
Córdoba es, sin lugar a dudas, una de las visitas imprescindibles en un viaje turístico por Andalucía.
Mas también es un destino perfecto para llevar a cabo una fuga, por servirnos de un ejemplo, desde La capital española en AVE ya que sus mejores atractivos los puedes perfectamente ver en dos días.
Hay un enorme monumento, creo que no suficientemente valorado, que justifica sobradamente la citada una escapada a Córdoba.
Quiero decir que la vieja Mezquita, increíble reflejo del apogeo de la dinastía de los Omeya en la época de la ocupación musulmana.
Mas además la localidad de Córdoba tiene otros rincones que no deben de faltar en tu visita, como el Alcázar de los Reyes Cristianos y, como es natural, recorrer los rincones del vecindario de la Judería.
Y si dispones de tiempo, no tienes que dejar de ver el Palacio de Viana y, en los alrededores de la ciudad, Medina Azahara.
Toda la información al aspecto
12 sitios que conocer en Córdoba
A continuación tienes una lista de sitios que tienes que tener en cuenta para ver y conocer en tu viaje turístico a Córdoba, que les resumimos también en este vídeo.
Ruta con visitas imprescindibles
Aquí te proponemos una ruta con las visitas más recomendables en un viaje de turismo en Córdoba.
Ruta con las visitas indispensable en Córdoba
Visitar Córdoba en el mes de mayo
El mes de mayo es la época perfecto para conocer la ciudad de Córdoba, época en la que las flores toman todo el protagonismo en los típicos patios cordobeses o bien en jardines como los del Alcázar de los Reyes Cristianos.
Visita cultural de Córdoba en mayo
Horarios monumentos de Córdoba
De cara a tu viaje, seguro que te será útil este tema con los horarios y precios de entradas de todos y cada uno de los monumentos y sitios a visitar en Córdoba
Horarios y precios de entradas para visitar la Mezquita y otros monumentos de Córdoba
Mezquita de Córdoba
El gran monumento de la ciudad, que la puesto en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La Mezquita de Córdoba es la preferible expresión del poder que alcanzaron los Omeya en Andalucía entre los siglos VIII y X, y asimismo se considera como la mayor mezquita de Occidente.
Aquí tienes una lista de temas con información sobre sus principales rincones arquitectónicos, así como de la catedral cristiana que se levantó tras la Reconquista.
Y asimismo hallas información útil para tu visita de la Mezquita de Córdoba, incluyendo las muy interesantes visitas nocturnas.
Mezquita de Córdoba, monumento Patrimonio de la Humanidad
De esta forma es la visita dirigida nocturna El Alma de Córdoba de la Mezquita de Córdoba
Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba
Reserva ahora tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el más destacable costo garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Puerta del Perdón, primordial acceso al Patio de los Naranjos en la Mezquita de Córdoba
Puertas de Al Hakam II en la fachada oeste de la Mezquita de Córdoba
Virgen de los Faroles junto al Patio de los Naranjos
Así es la increíble decoración de la macsura y el mihrab de la Mezquita de Córdoba
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ahora tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% en reservas hasta enero 2021, y viable cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Restos arqueológicos de la iglesia visigoda de San Vicente en la Mezquita de Córdoba
Catedral cristiana renacentista en la Mezquita de Córdoba
Galería de Imágenes exteriores de la Mezquita de Córdoba y su Patio de los Naranjos
Galería de Fotos del interior de la Mezquita de Córdoba
De esta forma son las puertas exteriores de la Mezquita de Córdoba
Iglesia gótica de la catedral del siglo XIII en la Mezquita de Córdoba
Alcázar de los Reyes Cristianos
Fortificación construida en 1328 por el rey castellano Alfonso XI, en el Alcázar de los Reyes Cristianos residieron los Reyes Católicos.
Ahora en tu visita vas a poder ver diversas dependencias con objetos de diferentes épocas, dentro de la romana, aparte de pasear por la muralla y sus grandes jardines.
De esta forma es la visita del Alcázar de los Reyes Cristianos
Barrio de la Judería
El corazón de la Córdoba histórica es, sin duda, el antiguo Barrio de la Judería, donde se encuentras los primordiales rincones que vas a conocer en tu viaje a la ciudad andaluza.
Qué ver en la Judería de Córdoba
Sinagoga de la Judería
Hablamos de un pequeño rincón, mas la Sinagoga de Córdoba es una de las primordiales muestras de la presencia histórica de los judíos en esta ciudad.
De 1315, pertence a las más antiguas que aún puedes observar en España.
De qué forma visitar la Sinagoga en la Judería de Córdoba
Callejón de las Flores
Las flores tienen un gran importancia durante todo el año en la ciudad de Córdoba, y la preferible expresión son los concursos populares de patios con flores.
Pero el más carismático de estos rincones es el conocido como el Callejón de las Flores que puedes ver en la Judería.
Callejón de la Flores en el vecindario de la Judería de Córdoba
Cristo de los Faroles
Entre los rincones más populares del centro histórico de Córdoba es la plaza de los Capuchinos, y ahí hallas el monumento del Cristo de los Faroles de finales del siglo XVIII, con la iglesia de los Dolores.
Cristo de los Faroles en la plaza de los Capuchinos en Córdoba
Cuesta de Bailio
Junto a la citada plaza se encuentra la Cuesta de Bailio, por cuyos peldaños puedes bajar hacia la región donde se encuentran las iglesias fernandinas.
Cuesta del Bailío con plaza de los Capuchinos en Córdoba
Palacio de Viana
En tu visita de Córdoba tienes la ocasión que no tienes que perder de comprender un esplendoroso palacio fundado en 1492 en estilo renacentista.
A lo largo de tu visita vas a poder pasear además por unos muy bonitos patios y jardines.
De qué forma visitar el Palacio de Viana, sus patios y jardines artísticos en Córdoba
Medina Azahara
En las afueras de la ciudad puedes visitar los restos de un gran complejo palaciego de la época de los Omeya. el que fue construido en el año 936. si bien menos de un siglo después el recinto quedó descuidado.
Ahora podrás pasear por estos restos arqueológicos que fueron descubiertos y recuperados a principios del siglo pasado.
De qué manera conocer Medina Azahara en Córdoba
Qué comer en Córdoba
La gastronomía va a ser uno de los enormes atractivos de tu viaje a Córdoba, por lo que no te deberías perder las próximas recomendaciones.
Gastronomía y tapas en mercado Victoria
Comer de tapas y raciones en Bodegas Mezquita
Tours y visitas guiadas en Córdoba
Aquí tienes una amplia información sobre tours y visitas guiadas en castellano a las que te puedes apuntar en Córdoba.
Tours y visitas guiadas en Córdoba
CONSEJOS UTILES para tu VIAJE